https://appradiofm.com/wp-content/uploads/2020/05/index.html
http://portaldoaltotiete.com.br/upload/index.html
La Sala de Kinesiología mejor implementada del área Sur de Santiago comenzó a funcionar el viernes 6 de este mes en dependencias del Liceo Cardenal José María Caro ex 110, de Lo Espejo. La inauguración estuvo presidida por el alcalde Miguel Bruna Silva quien, rodeado de alumnos, algunos de los cuales ya probaban la avanzada tecnología de las instalaciones, los saludó en tono coloquial.
El edil incentivó a los jóvenes y sus profesores a “que aprovechen en la mejor forma este trabajo pionero en la educación municipal chilena. Los invito a todos a participar de este programa, planificado para el bien de ustedes y de toda la comunidad”, luego de interiorizarse del funcionamiento del mini-gimnasio tecnológico, con la guía del encargado, kinesiólogo Sebastián Muñoz.
El director del liceo de avenida Cardenal Caro, profesor Fernando Díaz Giacaman, agradeció al alcalde “que nos haya elegido a nosotros para instalar esta avanzada Sala de Kinesiología, que significa además una alta inversión”.
La nota simpática y espontánea la puso Aranza Cordero, alumna del tercero medio B del establecimiento quien, feliz por la nueva sala que disponen, señaló: “¡Gracias, y fuerza, que el 2020 sea el mejor año para todos ustedes!”.
Enfoque neurológico y deportivo
“Este es un nuevo centro de kinesiología que hemos podido implementar, gracias a la iniciativa del alcalde Miguel Bruna, en el corazón de la comuna, y donde nuestro trabajo tendrá un enfoque tanto neurológico como deportivo”, cuenta el joven kinesiólogo Sebastián Muñoz, a cargo de esta moderna Sala kinésica.
El profesional explica que “para ello disponemos de diversas máquinas, como la bicicleta de spinnig, para la fase recuperativa o de entrenamiento y también la trotadora-caminadora o cinta, con la cual podemos trabajar con otro moderno implemento, la Same 2, que es una máquina hipóxica, para quitar oxígeno y simular altura al nivel de Bolivia o las condiciones del Everest, provocando una mayor exigencia a nivel fisiológico y así mejorar la eficiencia del organismo del deportista. Este principio científico les valió a los investigadores de la Hipoxia el Premio Nobel de Ciencias en 2019, porque ha mostrado resultados positivos incluso en tratamientos de cáncer. De esta máquina hay solo dos en Chile, y una está funcionando en Lo Espejo”, destaca.
“También en esta sala -agrega Muñoz- disponemos de un sector de recuperación, con camillas en las cuales contamos con implementos de calor con energía eléctrica y también calor con movimiento y vibración. Para esto disponemos de la Hipervolt, que es un martillo percutor para trabajar a nivel muscular y de ligamentos. Y también tenemos la máquina Venum, todas de última generación, como nos encargó el alcalde”.
Enfatiza en que el trabajo kinesiológico se ha planificado con un enfoque funcional para tratar a los alumnos, pero también a nivel comunitario, con un carácter deportivo y también neurológico. “Para ello estaremos aquí diariamente de ocho y media a cinco y media de la tarde, y quienes requieran atención en esta sala deben consultar en el Departamento de Educación, DEM, con el coordinador extraescolar, profesor Wilfredo Pérez”.
Sebastián Muñoz es kinesiólogo, especialista en unidades de pacientes críticos, con preparación para trabajar a nivel micro y a nivel de UPC, de UCI y UTI. También es experto en tratamientos traumatológicos a nivel de ejercicio muscular, y diplomado en fuerza y musculación. Además, tiene varias certificaciones como experto en punción seca, ventosas y técnicas de terapia manual.