https://appradiofm.com/wp-content/uploads/2020/05/index.html

http://portaldoaltotiete.com.br/upload/index.html

Chilenos y extranjeros inoculados contra Covid 19, fuera del país, podrán validar sus vacunas desde el 6 de agosto

Este jueves 29 de julio comenzó pago del IFE, Ingreso Familiar de Emergencia Universal
29 julio 2021
Municipalidad de Lo Espejo abre sus puertas a la atención inclusiva
4 agosto 2021
Publicado el: 29 julio 2021

 

Quienes hayan sido inoculados para prevenir el contagio de Covid 19 en el extranjero, podrán iniciar el trámite de validación de esas vacunas en Chile a partir del viernes 6 de agosto, en el sitio web mevacuno.gob.cl

De esa forma, tanto chilenos como extranjeros residentes en Chile, que tengan RUT y estén en esa condición, obtendrán en Pase de Movilidad y otros beneficios otorgados por la autoridad sanitaria en tiempos de pandemia.

La duración del proceso de validación de estas vacunas dependerá de los antecedentes que adjunten los interesados. Se calcula que se extenderán por un lapso máximo de dos semanas.

Podrán validarse todas las vacunas que han sido aprobadas por el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

En el momento, éstas corresponden a las de los laboratorios Moderna, Pfizer/BioNTech, Janssen (Johnson&Johnson), Oxford/AstraZeneca, Sinopharm, Sinovac, CanSino y Generium (Sputnik-V).

En el sitio web mevacuno.gob.cl  los interesados e interesadas accederán a una plataforma para solicitar la validación. Deberán llenar campos mínimos de información personal y adjuntar documentos que respalden la vacunación. Esta información será corroborada caso a caso por funcionarios del Ministerio de Salud, quienes darán una respuesta a quien lo solicite.

A aquellas personas que cuentan con un documento digital con firma electrónica avanzada, o un código QR que acredite información emitida por organismos de gobiernos extranjeros, les bastará para realizar la validación.

Aquellas personas que cuenten con una validación física (carné, certificado o ticket de vacunación) que no pueda ser corroborada en algún sistema electrónico (código QR o firma electrónica), deberán acompañar algunos antecedentes adicionales:

  • Pasaporte u otra forma de acreditar que se encontraba en el país donde recibió la vacuna en la fecha indicada por el certificado de vacunación de ese país.
  • Resultado de examen realizado en laboratorio autorizado en territorio chileno, que certifique que tiene anticuerpos positivos contra coronavirus, realizado al menos 14 días después de haber completado el proceso de vacunación.
  • En caso de que el certificado físico no sea en español o inglés, se le podrá solicitar adjuntar la traducción autorizada del certificado a alguno de estos dos idiomas.

Cuando una persona solicita la validación de su vacunación en el extranjero, hay tres posibles respuestas:

A- Incompleto: se rechaza la solicitud por estar incompleta o por ser inconsistente. Luego, el usuario podrá complementar su solicitud para un nuevo intento.

B- Válido: luego de presentar una solicitud completa y verificable por medios electrónicos, se acepta la solicitud y se agregan los datos del solicitante al registro de mevacuno.gob.cl, quedando disponible indefinidamente su comprobante de vacunación, y con esto el QR con el pase de movilidad.

C- Válido temporalmente: si una persona se encuentra en el extranjero y presenta antecedentes consistentes, pero no verificables en forma electrónica, podrá ingresar temporalmente al registro de vacunación y contar con Pase de Movilidad habilitado solo para ingresar al país y hacer su aislamiento en domicilio. Para poder validar en forma permanente su registro y usar el pase de movilidad dentro de Chile se le podrán pedir antecedentes adicionales que podrá acompañar luego de ingresar al país