https://appradiofm.com/wp-content/uploads/2020/05/index.html

http://portaldoaltotiete.com.br/upload/index.html

Concejo extraordinario aprueba: Acuerdo laboral entre municipio y trabajadoras de jardines infantiles, postulación a “Quiero mi Barrio” y proyectos de mejoramiento D.S.27 en la comuna

Cuatro nuevas organizaciones sociales se constituyen en la comuna
24 agosto 2021
Con clase maestra de taekwondo cultores de este arte marcial muestran sus destrezas
26 agosto 2021
Publicado el: 25 agosto 2021

En el Concejo Municipal extraordinario realizado el 24 de agosto del año en curso, la alcaldesa Javiera Reyes Jara, junto a la directora jurídica y la secretaria de planificación municipal, informaron a concejales, concejalas y miembros de la comunidad, de importantes acciones llevadas a cabo recientemente. A continuación, presentamos un resumen de estas gestiones:

Se aprueban bases de conciliación en juicio laboral entre Municipio y trabajadoras de jardines infantiles

La directora jurídica de la Municipalidad de Lo Espejo, Jimena Pérez Saldivia, dio a conocer el acuerdo en la demanda laboral contra el municipio por parte de 52 trabajadoras de jardines Vía Transferencia de Fondos Junji, VTF, tramitado por el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de San Miguel.

Después de variadas negociaciones entre el municipio y las trabajadoras, la jueza a cargo de la demanda determinó el pago de $39.191.474, que equivale al 75% del bono laboral que se les adeudaba desde 2013 al 2020. Las demandantes aceptaron el monto definido por el tribunal, que es inferior al solicitado en principio. La alcaldesa agradeció la disposición de las trabajadoras al realizar esta concesión y aceptar el monto propuesto por el tribunal.

La administración anterior incumplió el otorgamiento de asignaciones y bonos legales obligatorios, durante un periodo de 7 años. Estas irregularidades serán investigadas mediante sumarios administrativos a los funcionarios y/o funcionarias que no cumplieron con estas obligaciones determinadas por ley.

La alcaldesa junto al Concejo Municipal aprobaron el acuerdo y el pago del monto a las trabajadoras.

Municipio postula al Programa de Recuperación “Quiero mi Barrio”, a la Población  José María Caro, sector F.

La directora de la Secretaría de Planificación comunal, Tamara Sáez Ponce de León, informó al Concejo Municipal sobre la postulación del sector José María Caro, sector F, al Programa “Quiero mi barrio”, cuyo llamado es en agosto y comprende una serie de compromisos, tanto de la comunidad como del municipio.

El polígono que será intervenido colinda por el oriente con Avenida Central, por el norte con el Pasaje 18 Sur y Salvador Allende, por el poniente con Pío 12 y hacia el sur con Pedro Merino, ex Jalisco. El sector tiene 2.100 habitantes, 453 viviendas y muestra lugares bastante deteriorados como son: siete plazas y platabandas, donde se forman basurales y microbasurales, cuatro sedes comunitarias y cuatro canchas y multicanchas.

El Programa “Quiero mi Barrio”, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, involucra al municipio y a la propia comunidad beneficiada, permitiendo así la recuperación de los espacios públicos, el equipamiento y el fortalecimiento del tejido social en base a tres ejes: identidad, seguridad y medioambiente.

La postulación al mencionado programa, traerá a la comuna una inversión de $908.796 millones y será desarrollado en tres fases en un plazo de 3 a 4 años.

 Los compromisos del municipio son los siguientes:

  • El municipio realizará un aporte de 5 UF por cada vivienda contemplada en el polígono definido (453 viviendas). Este aporte alcanzaría los 68 millones de pesos.
  • Compromiso de actuar corresponsablemente en la recaudación de fondos para el aporte vecinal de 0,5 UF por cada vivienda contemplada en el polígono definido (453 viviendas). Este monto es de 6 millones 800 mil pesos.
  • Compromiso de la mantención en forma permanente de las obras que se realicen en caso de resultar seleccionado el Barrio José María Caro II en el Programa de Recuperación de Barrios “Quiero mi Barrio”.
  • Compromiso de apoyo a la ejecución del Plan de Desarrollo elaborado por el Municipio para el barrio José María Caro II, en el marco de la postulación al Programa de Recuperación de Barrios “Quiero mi Barrio”.

Secpla anuncia postulación de siete proyectos al Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios D.S.27

La secretaría de planificación municipal, Tamara Sáez, presentó siete proyectos que serán postulados al Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios (D.S.27), el cual busca mejorar la calidad de vida de las familias que habitan áreas o localidades urbanas de más de 5 mil habitantes, a través de la mejora de viviendas, condominios y equipamientos comunitarios que permitan recuperar lugares de encuentro comunal.

El municipio realizó encuentros con seis unidades vecinales, en los que funcionarios municipales explicaron cada uno de los proyectos que se implementarán en la comuna. En estos encuentros las comunidades aprovecharon de aclarar todas sus dudas y realizar algunas sugerencias para adecuar los proyectos a sus necesidades.

Los proyectos que serán postulados son los siguientes:

  • Mejoramiento platabanda Pasaje 21 Sur, entre avenida Alberto Hurtado -Cerrillos- y calle 6 Poniente UV 36 JMC sector F.
  • Mejoramiento platabanda Pasaje 25 Sur, entre avenida Alberto Hurtado Cerrillos y calle 6 Poniente UV 36 JMC sector F.
  • Mejoramiento Plaza Pasaje 15 Sur, entre avenida Alberto hurtado Cerrillos y calle 6 Poniente UV 35 JMC sector F.
  • Mejoramiento Plaza Límite Urbano, ubicada en Avenida Central con Avenida Frei, UV 31, JMC sector E.
  • Mejoramiento Plaza Gabriela Mistral, ubicada en Gabriela Mistral con Pasaje Pascual Ortega UV 37 B, Lo Sierra B.
  • Construcción cancha Punto 4, ubicada en Punto 4 3271, UV 28, Población Lo Valledor.
  • Construcción cubierta cancha Monterrey, ubicada en Salvador Allende entre 4 y 5 Oriente, UV 31, JMC sector E.

 

Para visualizar la sesión de Concejo Municipal extraordinario realizado el martes 24 de agosto, ingrese al video alojado en nuestro Facebook Municipal.