https://appradiofm.com/wp-content/uploads/2020/05/index.html

http://portaldoaltotiete.com.br/upload/index.html

Coordinador/a Centro de la Mujer Lo Espejo // Trabajador/a Social Centro de la Mujer Lo Espejo

Psicólogo Área Intersectorial del Programa OPD Lo Espejo
24 enero 2022
La Pichintún se presentó en Lo Espejo: Cerca de 300 personas se reunieron en la población Santa Olga para ver la titanosauria de Santiago a Mil
24 enero 2022
Publicado el: 24 enero 2022

COORDINADOR/A CENTRO DE LA MUJER LO ESPEJO

COORDINADOR/A en el Centro de la Mujer de la Municipalidad de Lo Espejo, en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.

BASES 

Cargo                    :               COORDINADOR/A del Centro de la Mujer de Lo Espejo.

Modalidad          :               Jornada completa (44 Hrs.).

Contrato             :               A Honorarios, hasta el 31 de diciembre 2022 (renovable según evaluación de desempeño).

Remuneración: Bruto Mensual $ 1.203.884.- Honorarios.

 

PERFIL COORDINADOR/A

El perfil requerido para desempeñarse como COORDINADOR/A del Centro de la Mujer, es decir los requisitos, características y habilidades que deben reunir las/os postulantes al cargo, queda establecido en lo siguiente:

  1. Título Universitario de las ciencias sociales
  2. Experiencia en coordinación de equipos de trabajos centrados en tarea.
  3. Experiencia en intervención con mujeres víctimas de violencia, considerando intervención en crisis de primer y segundo orden.
  4. Deseable experiencia en terapia reparatoria con víctimas y/o mujeres.
  5. Deseable conocimiento de redes comunales y regionales de atención en violencia.
  6. Gestionar nuevas oportunidades para la oferta programática de las usuarias del programa
  7. Disponer de conocimiento teórico-metodológicos del enfoque de género.
  8. Conocimientos y experiencia en Intervención Comunitaria y Grupal.
  9. Conocimientos de la Ley 20.066 y sobre la Convenciones Internacionales relacionadas con la VCM.
  10. Deseable experiencia en el trabajo intersectorial, con redes locales institucionales y comunitarias.
  11. Deseable experiencia en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos.
  12. Deseable experiencia de trabajo con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género
  13. Manejo de office (intermedio- avanzado)

 

COMPETENCIAS

  • Motivación por el logro y la calidad
  • Iniciativa y Creatividad
  • Aplicación de conocimientos y experiencias previas.
  • Trabajo en equipo
  • Adaptabilidad y Flexibilidad
  • Empatía y motivación para el trabajo con mujeres víctimas de violencia
  • Experiencia en trabajo con población vulnerable
  • Capacidad de acogida y escucha activa
  • Tolerancia a la frustración

FUNCIONES

Administración General

        Participar en:

– Desarrolla el proceso de diagnóstico y planificación del Centro, así como de la elaboración y ejecución del Proyecto del CDM

-Está a cargo de la confección del diagnóstico territorial en VCM del CDM de acuerdo al territorio.

-Coordinar  las reuniones de equipo y aportar en el análisis de los casos complejos.

-Aportar a un trabajo en equipo para el logro eficiente de las tareas y así dar cumplimiento a los objetivos del CDM.

 

  • Prevención

        Colaborar en :

-Acciones del programa de prevención que estén asignadas al CDM cuando corresponda.

  • Atención

       Es responsable de:

-El proceso de confección y/o actualización del Diagnóstico Territorial en VCM, que orientará la planificación del CDM, en la ejecución de los programas de Atención y Prevención.

-El proceso de planificación, presupuesto y ejecución de las acciones que desarrollará el equipo del CDM, de acuerdo a las Orientaciones Técnicas.

-Administrar los recursos del dispositivo manteniendo la documentación requerida para la supervisión.

 -Mantener una coordinación permanente con Dirección Regional (DR), especialmente en casos complejos y/o aquellos que requieran algunas directrices en acciones a seguir.

-Supervisar y otorgar atención de calidad a las mujeres atendidas en CDM.

– Supervisar la realización de derivaciones a otros dispositivos de la Red SernamEG u otra institución, en caso de ser pertinente.

 -Responsable de entregar información sobre procesos y dar respuesta a quejas, reclamos y/o consultas solicitadas por el Nivel Regional o Nacional por trasparencia, presidencia u otros. Prevención

  • Redes

         Es responsable de:

– Supervisar  la oportuna  derivación  a las mujeres que sean atendidas por alguna de las prestaciones del CDM, a otros dispositivos o programas SernamEG u otras instituciones.

  • Registro

         Es responsable de:

– Supervisar la mantenión del sistema de registro organizado de las atenciones delos/las profesionales del programa, según formato que defina SernamEG, para los análisis estadísticos pertinentes.

  • Cuidado de equipo

         Es responsable de:

-Gestionar y coordinar  los espacios de cuidado de equipo que permita un trabajo emocional y corporal aliviado, para entregar una atención de calidad a las mujeres, desarrollando condiciones personales para aquello.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

  • Curriculum Vitae actualizado.
  • Certificado de Título profesional (fotocopia simple) otorgado por entidad reconocida por el estado o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.
  • Copia cédula de identidad
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados (Si los hubiere)
  • Certificado de antecedentes para fines particulares
  • Certificado de consulta de inhabilidades para trabajar con menores de edad por delitos sexuales.

 

Recepción de antecedentes entre el 25 y  28 de enero a las 14:00 hrs. a los correos: dideco@loespejo.cl   //  comunitario@loespejo.cl

Entrevistas del 31 de enero al 02 de febrero

– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

 

TRABAJADOR/A SOCIAL CENTRO DE LA MUJER LO ESPEJO

TRABAJADOR/A SOCIAL en el Centro de la Mujer de la Municipalidad de Lo Espejo, en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.

BASES

Cargo                    :               TRABAJADOR/A SOCIAL del Centro de la Mujer de Lo Espejo.

Modalidad          :               Jornada completa (44 Hrs.).

Contrato             :               A Honorarios, hasta el 31 de diciembre 2022 (renovable según evaluación de desempeño).

Remuneración: Bruto Mensual $ 1.048.137.- Honorarios.

 

PERFIL TRABAJADOR/A SOCIAL

El perfil requerido para desempeñarse en este cargo son los siguientes requisitos, características y habilidades que deben reunir las/os postulantes al cargo, queda establecido en lo siguiente:

  1. Título Profesional de Trabajador/a Social
  2. Conocimiento en intervención con mujeres víctimas.
  3. Conocimiento en redes, trabajo intersectorial.
  4. Conocimiento de primera acogida y pauta de intervención
  5. Experiencia en abordaje integral, diagnóstico y plan de intervención trabajado en conjunto con psicólogo.
  6. Experiencia en apoyo en diseño y gestión de sesiones de la intervención grupal
  7. Experiencia en conducción de talleres de apoyo.
  8. Participación en proceso de planificación del Centro y plan estratégico de prevención
  9. Experiencia de apoyo en línea de prevención
  10. Experiencia en capacitaciones y charlas de sensibilización
  11. Conocimiento de sistemas informáticos de   Derechos Humanos, derechos civiles y políticos,  género y políticas públicas, fortalecimiento organizacional y construcción de redes de organizaciones, ley 20.500.
  12. Manejo de Microsoft Office intermedio
  13. Desarrollo de talleres y charlas ante público numeroso, manejo de grupos, mediación entre grupos, sociabilidad, habilidades de comunicación y relaciones interpersonales, trabajo en equipo.
  14. Motivación por el logro y calidad, iniciativa, creatividad, aplicación de conocimientos y experiencias, compromiso con el quehacer del SERNAMEG, habilidades comunicacionales y de trabajo en equipo.
  15. Capacidad para el trabajo en equipo. Capacidad y postura ética frente al trabajo que se realiza.  Responsabilidad y puntualidad.

 

COMPETENCIAS

  • Motivación por el logro y la calidad
  • Iniciativa y Creatividad
  • Aplicación de conocimientos y experiencias previas.
  • Trabajo en equipo
  • Adaptabilidad y Flexibilidad
  • Empatía y motivación para el trabajo con mujeres víctimas de violencia
  • Experiencia en trabajo con población vulnerable
  • Capacidad de acogida y escucha activa
  • Tolerancia a la frustración

 

FUNCIONES

– Participar en el proceso de diagnóstico y planificación del Centro.

-Colaborar en la confección del diagnóstico territorial en VCM del CDM de acuerdo al territorio.

-gestionar las derivaciones pertinentes a las mujers que sean tendiad por las prestaciones del CDM a otros dispositivos

-Realizar gestiones intersectoriales para mantener las articulaciones pertinentes que favorezcan las atenciones y la capacidad de respuesta.  Elaborar informes sociales,  realizar visitas domiciliarias.

-Participar de las reuniones de equipo y aportar en el análisis de los casos complejos.

-Aportar a un trabajo en equipo para el logro eficiente de las tareas y así dar cumplimiento a los objetivos del CDM.

 

  • Prevención

Colaborar en :

-Acciones del programa de prevención que estén asignadas al CDM cuando corresponda.

 

  • Atención

Es responsable de:

-Realizar entrevistas de primer apoyo, orientación e información a mujeres consultantes y gestionar derivaciones a dispositivos o programas SernamEG.

-Realizar primera acogida a mujeres que consultan en caso de emergencia.

-Brindar atención individual a las mujeres que consultan.

-Acompañar los grupos de mujeres y/o de ayuda mutua.

 

  • Redes

Es responsable de:

-Gestionar y realizar las derivaciones pertinentes a las mujeres que sean atendidas por alguna de las prestaciones del CDM, a otros dispositivos o programas SernamEG u otras instituciones.

 

  • Registro

Es responsable de:

-Apoyar el trabajo con las redes institucionales del CDM, en coordinación con el/la Encargado/a Territorial cuando corresponda.

-Mantener de un sistema de registro organizado de las acciones de prevención según formato que defina SernamEG, para los análisis estadísticos pertinentes.

 

  • Cuidado de equipo

Es responsable de:

-Participar de espacios de cuidado de equipo que permita un trabajo emocional y corporal aliviado, para entregar una atención de calidad a las mujeres, desarrollando condiciones personales para aquello

-Mantener un sistema de registro organizado de las atenciones Psicológicas según formato que defina SernamEG, para los análisis estadísticos pertinentes.

 

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

  • Curriculum Vitae actualizado.
  • Certificado de Título (fotocopia simple) otorgado por una Universidad del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.
  • Copia cédula de identidad
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados (Si los hubiere)
  • Certificado de antecedentes para fines particulares
  • Certificado de consulta de inhabilidades para trabajar con menores de edad por delitos sexuales.

 

Recepción de antecedentes entre el 25 y  28 de enero a las 14:00 hrs. a los correos: dideco@loespejo.cl   //  comunitario@loespejo.cl

Entrevistas del 31 de enero al 02 de febrero