https://appradiofm.com/wp-content/uploads/2020/05/index.html

http://portaldoaltotiete.com.br/upload/index.html

Alcalde Miguel Bruna: «El 27 de Abril Lo Espejo no vuelve a clases»

Pre-inscripciones abiertas Programa Mujeres Jefas de Hogar
6 abril 2020
Municipalidad de Lo Espejo lamenta primer fallecimiento por Covid19 en la comuna
20 abril 2020
Publicado el: 13 abril 2020

Como Alcalde de Lo Espejo, me dirijo a la primera autoridad del Gobierno para solicitar que se postergue el retorno al trabajo educativo en las escuelas y liceos el 27 de abril, como está oficialmente determinado hasta hoy.

Lo hago velando por la salud y seguridad de los alumnos, docentes, asistentes de la educación y también por los vecinos de nuestra comuna.

NO es posible que los más de 5 mil estudiantes de Lo Espejo, 350 profesores y más de 200 asistentes de la educación y sus familias, estén más expuestos al coronavirus justo a fines de este mes. Todos los expertos epidemiólogos coinciden en que justamente en esas fechas sufriremos el peak de contagios a nivel nacional.

Por esto llamo a la cordura de las autoridades nacionales y a las de salud y educación para que sean consecuentes en sus decisiones con el Estado de Catástrofe, impuesto en nuestro territorio para enfrentar esta pandemia que ha puesto al mundo de rodillas.

En Lo Espejo estamos desplegando nuestro máximo esfuerzo, limpiando, desinfectando y sanitizando barrios, ferias libres y otros lugares de concentración de público para que los contagiados por Covid19 sean los menos posible. En eso hemos contado con el apoyo de los trabajadores de la Corporación y también el respaldo del Concejo Municipal.

Todo el despliegue para enfrentar este flagelo ha significado para este municipio un déficit económico sin precedentes, por lo cual requerimos con urgencia, más que otras comunas, de aportes extraordinarios del gobierno central para poder seguir manteniendo esta lucha contra esta contagiosa enfermedad.

Hemos apoyado la gran mayoría de las medidas sanitarias que han dispuesto las autoridades del gobierno central y que consideramos apropiadas para esta emergencia. Por lo mismo recurrimos al sentido común para que dejen sin efecto el retorno a la actividad educativa presencial en dos semanas más, cuando lamentablemente la crisis sería más violenta, sobre todo para los chilenos con menos recursos.

La pandemia ha obligado a postergar acontecimientos de importancia nacional, como el plebiscito constitucional fijado en principio para el 26 de abril, y también elecciones como las municipales. Por ello, lo más lógico es posponer también el regreso de estudiantes, profesores y asistentes de la educación a sus establecimientos, hasta que las condiciones de salud y seguridad sean las óptimas, como ellos se merecen.

Miguel Bruna Silva

Alcalde Lo Espejo