I. REQUISITOS DE LAS/LOS POSTULANTES :
|
Perfil: |
Profesional con Título Universitario de: Arquitecto, Ingenieros Civil en Obras Civiles, Constructores Civiles, Ingenieros Constructores o profesional a fin.
Disponibilidad para trabajar en la comuna, durante el proceso de Ejecución y Recepción.
Persona natural, que no desempeñe funciones en municipios de la Región en calidad de funcionario (que tenga carácter independiente de la modalidad de su contratación)
|
Experiencia solicitada: |
Acreditar experiencia en Inspección Técnica de Obras de similar envergadura. |
Competencias: |
- Habilidades Interpersonales para trabajar en equipo.
- Disposición al trabajo en terreno.
- Empatía.
- Perseverancia.
- Flexibilidad.
- Adaptabilidad.
- Creatividad.
- Tolerancia a la frustración.
- Capacidad de trabajo bajo presión.
|
Funciones: |
- Deberá asistir obligatoriamente cinco veces a la semana a la obra y dejar estampadas sus visitas en el Libro de Obras. Además, deberá asistir cuando el I.T.O. Municipal lo requiera. La asistencia será controlada por quien ejerce la Inspección Técnica Municipal, dejando constancia en el Libro de Obras.
- Deberá semanalmente entregar al Director de Obras, una Programación que contemple tanto los días que asistirá a las obras como de las actividades más relevantes.
- Evaluar e informar de las diferencias entre los perfiles y los diseños del proyecto.
- Evaluar e informar los resultados de las intersecciones de los proyectos de arquitectura, estructura y especialidades.
- Recepcionar conforme el trazado del terreno.
- Recepción del replanteo de ejes, niveles de arquitectura, excavaciones, rellenos y terraplenes.
- Recibir y supervisar que el desarrollo de las partidas se desarrolle conforme al proyecto: colocación del hormigón, cuidados para su fraguado y maduración, distribución de pavimentos y revestimiento pétreos, reparaciones, etc.
- Verificar la calidad, acopio, manipulación de los materiales a poner en obra.
- Analizar y verificar las dosificaciones y materiales a ocupar para el caso de hormigones hechos in situ.
- Controlar la toma de muestras de hormigones y suelos, sobre la base de una programación de éstas.
- Controlar los resultados de resistencia del hormigón a los 28 días, acorde con NCh-1998 manteniendo una estadística de los resultados.
- Coordinar con arquitectos y proyectistas las soluciones rápidas prácticas y convenientes de problemas o mejoras en detalle constructivo sin alterar el espíritu del proyecto.
- Coordinar la Recepción Provisoria de la obra, y dar cuenta de la solución al listado de observaciones pendientes
por parte de la Empresa Constructora, dentro de los plazos indicados por proyecto.
- Verificar y autorizar los Estados de Pago que presente la Empresa Constructora.
- Revisar el cumplimiento de los flujos de caja programados.
- Controlar el cumplimiento del programa de trabajo y avance por partidas de acuerdo a la Carta Gantt y flujos de la caja comprometida con la oferta y/o sus reprogramaciones.
- Mantener el seguimiento al día del estado de las garantías y seguros comprometidos, dando cuenta anticipada de reposiciones o términos.
- Dirigir las reuniones periódicas de obra, confeccionando el acta respectiva.
- Entregar un informe mensual del estado de la obra. Estos informes deberán contener, a lo menos, una descripción de los trabajos ejecutados en el período, el personal que participó, el tiempo ocupado por cada uno y todo aspecto de interés, tales como investigaciones, ensayos, visitas a terreno, detenciones, antecedentes recibidos y faltantes.
- Controlar y fiscalizar el cumplimiento de las medidas y normas de higiene y seguridad, que debe adoptar la Empresa Constructora, para todo el personal que elabora en la faena, sea este propio, de subcontratista o de terceros.
- Obtener de la Empresa Constructora y hacer entrega al mandante de los certificados de calidad de materiales ocupados en obra (cumpliendo con lo solicitado en especificaciones técnicas y bases administrativas).
- Obtener de la Empresa Constructora y hacer entrega al mandante, de los certificados de recepciones finales otorgados por las empresas y servicios que se requieren (cumpliendo con lo solicitado en especificaciones técnicas y bases administrativas).
- Cualquier otra función o tarea que le asigne el Mandante.
- No podrá modificar o alterar los proyectos sin el Visto Bueno (VºBº) del Mandante
|
II. CONDICIONES DE TRABAJO:
|
- Contrato a Honorarios
- Periodo de contratación: desde 01.03.2023. por 12 meses.
- Renta bruta $ 1.500.000.
- Retención 13,00% Honorarios $195.000.-
- Monto líquido a pagar: $1.305.000.-
- Jornada Laboral:44 Horas semanales.
- Lugar de Desempeño: Dirección de Obras Municipales, y área del proyecto.
|
III. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:
|
- Curriculum Vitae
- Certificado de titulo
- Copia cédula de identidad (ambos lados)
- Certificado que acredite formación adicional, en caso de aplicar.
- Certificado de antecedentes.
|
Etapas |
Plazos |
Publicación del cargo |
: 06 al 10 de febrero del 2023 |
Revisión Antecedentes |
: 13 al 14 febrero 2023 |
Proceso de entrevistas |
: 15 al 16 febrero 2023 |
Resultados |
: Una vez finalizado el proceso administrativo. |
Los/as interesados/as deberán enviar currículum vitae actualizado y copia escaneada de Certificado de Titulo
,a los correos electrónicos dom@loespejo.cl con copia a mcanulef@loespejo.cl
|