https://appradiofm.com/wp-content/uploads/2020/05/index.html

http://portaldoaltotiete.com.br/upload/index.html

Profesional Encargada/o/e Territorial

Seguimos avanzando por el buen vivir: obras de mejoramiento para el Gimnasio Municipal
13 febrero 2023
Terapeuta Ocupacional
14 febrero 2023
Publicado el: 14 febrero 2023

Municipalidad de Lo Espejo Informa Llamado a proveer cargo:
PROFESIONAL ENCARGAD0/A/E TERRITORIAL

DATOS GENERALES DEL CARGO

Cargo/Puesto:

Profesional encargada/o/e territorial de prevención en violencia contra las mujeres.

Área de Trabajo:

Programa de prevención en violencia contra las mujeres

  Objetivos del Cargo:

“Contribuir a fortalecer el rol preventivo en materia de prevención en violencia de género en jóvenes hombres, mujeres y personas de identidades sexuales y de género diversas, de 14 a 29 años, y agentes estratégicos que trabajan con jóvenes”.

  Funciones
  • Participar en la elaboración del Proyecto de Ejecución del programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres (en los plazos que corresponda su planificación o eventual modificación).
  • Conocer y dar cumplimiento a todas las plataformas (por ejemplo: SGP) e instrumentos de Gestión del programa (Mapeo Colectivo, Estrategia de Vinculación, entre otros).
  • Administrar un correo de uso exclusivo para el programa de Prevención en VCM, en conjunto con un representante del ejecutor, que estará conectado a los recursos digitales creados para el programa.
  • Realizar un Mapeo Colectivo y Estrategia de Vinculación con Jóvenes, que complemente con pertinencia territorial, lo comprometido en Convenios, Proyecto de Ejecución y Orientaciones Técnicas.
  • Coordinar y articular en terreno con distintos sectores, instituciones, organizaciones comunitarias y sociales, vinculadas con jóvenes, con el fin de gestionar la implementación de la oferta del programa de Prevención en VCM.
  • Realizar gestiones y actividades para dar cumplimiento a las Líneas de Acción de: Difusión, Sensibilización, Capacitación y Coordinación Intersectorial.
  • Participar de las asesorías, supervisiones, acompañamientos y seguimientos acordados con el nivel regional, orientados a establecer las mejoras pertinentes en la implementación del programa.
  • Realizar Informes de Gestión del Programa de Prevención en VCM y responder las posibles consultas o requerimientos del nivel regional o nacional de SernamEG.
REQUISITOS DE LOS/AS POSTULANTES
 Nivel Educacional solicitado:

Profesional de las Ciencias Sociales, requisito excluyente.

Especialización y/o capacitación:
  • Deseable especialización en género, juventudes y/o VCM.
  • Conocimiento en metodologías participativas de aprendizaje.
 

Experiencia solicitada:

  • Experiencia en trabajo comunitario con jóvenes.
  • Experiencia en trabajo en redes y/u organizaciones locales.
Conocimientos necesarios:
  • Enfoque de Género
  • Violencia contra las mujeres
  • Juventudes
  • Enfoque territorial
  • Enfoque interseccional
  • Manejo computacional
  • Articular propositivamente políticas públicas del Estado en beneficio del público objetivo del programa.

Habilidades y Competencias

requeridas:

  • Orientación de Servicio
  • Buen trato
  • Orientación al logro de los objetivos
  • Iniciativa
  • Proactividad

CONDICIONES DE TRABAJO

  • Lugar de desempeño: Sedes sociales, comunitarias y/o recintos Municipales.
  • Vigencia de contrato (fecha de inicio y término): A partir de la aprobación de la Alcaldesa al 31 de diciembre de 2023.
  • Jornada de trabajo (carga horaria): Prestación de servicios a honorarios, 44 horas semanales.
  • Remuneración bruta (-13%): $1.114.170 (-144.842 – 13% retención) $969.328 líquido mensual.
  • Forma de pago (periodicidad): Mensual, contra entrega de informe de actividades realizadas y boleta de honorarios respectiva.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

  • Curriculum vitae actualizado que acredite experiencia solicitada y referencias laborales.
  • Certificado de título.
  • Certificados de especialización y capacitación.
  • Fotocopia de carnet de identidad por ambos lados.
  • Certificado de antecedentes para fines especiales.
  • Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad.

No se recibirán postulaciones y se tendrán por no presentadas, en caso de faltar algunos de estos documentos.

CRONOGRAMA

Etapas

Plazos

Publicación del cargo

 Martes 14 de febrero de 2023.

Revisión de antecedentes

 Lunes 20 de febrero de 2023.

Proceso de prueba y entrevistas

Prueba técnica, martes 21 de febrero de 2023

Entrevista técnica, jueves 23 de febrero de 2023.

Resultados

Resultados a la brevedad posible.

Los/as interesados/as deben enviar todos los antecedentes al correo
mujer@loespejo.cl