https://appradiofm.com/wp-content/uploads/2020/05/index.html

http://portaldoaltotiete.com.br/upload/index.html

Profesional Programa PrePara2 // SENDA-Previene EVSD.

Concejo Municipal: Autoridades de Gobierno visitan Lo Espejo y analizan problemas de seguridad pública y plantean mejoras en la educación
8 abril 2022
Usted puede eximirse del pago de Derechos de Aseo Desde el lunes 2 hasta el 31 de mayo de 2022
20 abril 2022
Publicado el: 8 abril 2022

Municipalidad de Lo Espejo Informa Llamado a proveer cargo:

PROFESIONAL PROGRAMA PREPARA2 // SENDA-PREVIENE EVSD.

 

 

   
  I.        DATOS GENERALES DEL CARGO:
Cargo/Puesto
Profesional Programa PrePara2
Institución/Entidad

SENDA PREVIENE Municipalidad de Lo Espejo

N° de Vacantes

2. Para conformar dupla Psicosocial; Psicólogo/a y/o Trabajador/a Social (1 por disciplina)

Área de Trabajo/Programa

Programa PrePara2 Componentes C3 y C4 Prevención Selectiva e Indicada; con NNAJ de escuelas focalizadas de la comuna.

Región

Metropolitana

Ciudad

Santiago

Objetivo del cargo

Instalar, implementar y evaluar procesos de intervención en prevención selectiva a nivel individual, grupal, educacional y familiar, para la atención de niños y jóvenes en situación de riesgo de consumo de drogas y alcohol.

Principales Funciones
  • Elaborar e implementar actividades preventivas acordes para estudiantes, grupos cursos o niveles, dependiendo el ámbito de aplicación.
  • Aplicar adecuada y responsablemente instrumentos de aproximación diagnóstica para determinar líneas de trabajo y acompañamiento.
  • Planificar procesos de trabajo en prevención selectiva e indicada, tanto a nivel de estudiantes y grupos de NNAJ, como en comunidades educativas: profesores, directivos, padres y apoderados.
  • Diseñar e implementar actividades de acompañamiento en prevención indicada de acuerdo con las necesidades de los y las NNAJ.
  • Elaborar e implementar planes de trabajo grupales e individualizados en conjunto con los estudiantes.
  • Gestionar la red para una adecuada referencia asistida y eficaz si se necesita en función de las necesidades de los y las usuarias.
  • Desarrollar una adecuada referencia asistida cuando la situación lo requiera, resguardando el proceso de trabajo realizado, así como la posibilidad de realizar un seguimiento o acompañamiento posterior, si es que se necesitara.
  • Mantener y utilizar información actualizada de implementación en la plataforma SISPREV (Sistema Informático de Gestión Integrada de Prevención).
  • Generar informes de avance de gestión e implementación basados en la información levantada en SISPREV (Sistema Informático de Gestión Integrada de Prevención).
  •  Apoyar al Coordinador PREVIENE EVSD en la implementación de la oferta preventiva disponible en la comuna y en la vinculación efectiva con el entorno sobre temáticas asociadas al consumo de alcohol y otras drogas en la comuna, con especial relevancia en temáticas asociadas a niñez y juventud.
  • Cumplir con participar activamente en las instancias de capacitación provistas por SENDA y según los lineamientos de desarrollo profesional que el Servicio establece para el cargo.
   
II.            REQUISITOS DE LOS/AS POSTULANTES:
Nivel Educacional solicitado Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.
Carreras Preferentes Psicólogo/a Trabajador/a Social
Especialización y/o capacitación Indispensable conocimiento y manejo de técnicas de intervención grupal e individual.
Experiencia solicitada
(años y áreas del quehacer)
  1. El criterio mínimo (indispensable) para postular debe ser 3 años de experiencia laboral demostrable en el trabajo con NNAJ.
  2. Experiencia laboral deseable en alguno de los siguientes ámbitos:
    • Trabajo en temática de drogas y alcohol.
    • Abordaje y atención familiar, grupal e individual.
    • Establecimientos educacionales públicos.
    • Al menos 1 año de trabajo en terreno, con redes institucionales y actores comunitarios estratégicos, en entorno local y con poblaciones de riesgo.
    • Trabajo psicoeducativo, metodologías grupales e individuales con NNAJ, y planificación y seguimiento del desarrollo de casos colectivos y/o individuales.
    • Gestión de redes institucionales y comunitarias.
    • Trabajo con poblaciones en situación de vulneración o grupos prioritarios.
    • Implementación de programas o proyectos sociales.
  3. Manejo de paquete Microsoft Office (Excel, Word, etc.).
Conocimientos necesarios
  • Indispensable conocimiento y manejo de técnicas de intervención grupal e individual.
  • Deseable formación y conocimientos en temática de drogas, prevención y promoción.
  • Deseable formación y conocimientos en enfoque evolutivo.
  • Deseable formación y conocimientos en ámbito de niñez y juventud y enfoque de derechos.
Habilidades y Competencias requeridas
  • Habilidades y competencias para el trabajo con comunidades educativas.
  • Capacidad de trabajo de redes y en el ámbito público.
  • Capacidad de trabajo en equipo.
  • Habilidad de gestión, organización y análisis de problemas.
  • Respuesta oportuna a requerimientos administrativos y técnicos.
  • Capacidad de flexibilización para adaptar intervenciones a situaciones y casos particulares.
  • Pro actividad para dirigir los procesos de intervención personalizados con niños y jóvenes.
  • Manejo de sus reacciones afectivas frente a situaciones complejas.
  • Disposición a trabajo en situaciones de stress, alta presión y con tolerancia a la frustración.
  • Capacidad y disposición a tener buenas relaciones interpersonales.
  • Sensibilidad a necesidades y demandas de los usuarios.
  • Orientación clara y acorde con principios de senda, considerando el respeto por las personas, orientación social de políticas públicas de prevención, interés y capacidad de asumir rol institucional de senda.
  
III.            CONDICIONES DE TRABAJO:

  • Honorarios Programa externo SENDA Previene.
  • Ingreso mensual bruto $ 933.022.-
 
IV.            DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:
  • Currículum vitae
  • Título profesional – fotocopia
  • Cédula de identidad por ambos lados.
  • Certificado de antecedentes no superior a 6 meses.
  • Certificados que acrediten formación adicional (doctorado, magíster, diplomado, post-títulos), cuando lo hubiere.
  • Declaración jurada simple de no consumo de drogas ilícitas.
  • Certificado de consulta de inhabilidades para trabajar con menores de edad
V.            RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES Y POSTULACIONES:
  • Los/as interesados/as en postular deben hacer llegar sus antecedentes a través de correo electrónico: sendapreviene@loespejo.cl, con copia a: seguridadpublica@loespejo.cl Señalando cargo: Profesional Psicólogo/a y/o Trabajador/a Social Programa PrePara2.
  • El plazo para la recepción de antecedentes se llevará a efecto a contar del martes 12 de abril  hasta el martes 19 del presente mes.
VI.            CONDICIONES GENERALES:

A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. Los(as) postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. La presentación de documentos de postulación incompletos, alterados y/o no presentación de algún antecedente que respalde el cumplimiento de los requisitos, dejará sin efecto automáticamente la postulación.

Las etapas del proceso de selección son sucesivas y excluyentes entre ellas. Estas etapas pueden tener algunas variaciones, dependiendo del proceso y las necesidades del Servicio. La no presentación a cualquier etapa, una vez citado(a), lo(a) imposibilitará de seguir adelante en el proceso.

Asimismo, la Autoridad competente tendrá la facultad para declarar “Desierto” este proceso por falta de postulantes idóneos para el cargo, como también, de declararlo “Nulo” o “Sin efecto” por razones de fuerza mayor.

Las fechas publicadas son sólo referenciales. Sin perjuicio de lo anterior, la Autoridad competente podrá modificar los plazos contenidos en la publicación, por razones de fuerza mayor y sin que tengan la obligación de informar de sus fundamentos.

 

Descargar bases