Encargada: Gabriela Poblete Leiva
Fono: 22 485 6193
E-mail: chilecrececontigoloespejo@gmail.com
Dirección: Av. Central Cardenal Raúl Silva Henríquez N°8321
Horario de Atención: 08:30 a 17:30 hrs
Descripción Programa:
La ley N°20379 crea el Sistema Intersectorial de Protección Social e institucionaliza Chile Crece Contigo y tiene como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente, a todos los niños, niñas y sus familias, a través de acciones y servicios de carácter universal, así como focalizando apoyos especiales a aquellos que presentan alguna vulnerabilidad mayor, «a cada quien según sus necesidades». Para logran este acompañamiento se ejecutan dos programas a nivel municipal:
Programa Fortalecimiento Municipal, para la gestión de casos con red comunal.
Programa Fondo de intervención de apoyo al desarrollo infantil, para atención directa de niños y niñas de la comuna.
Los niños y niñas ingresan a Chile Crece Contigo desde su primer control de gestación en el sistema público de salud, y son acompañados y apoyados durante toda su trayectoria de desarrollo hasta que ingresan al sistema escolar. A partir del año 2016, empieza la extensión paulatina de Chile Crece Contigo hasta los 8 o 9 años de edad (término del primer ciclo básico) con prestaciones específicas.
Servicios Ofrecidos:
Atención profesional para niños y niñas pertenecientes a la red de salud comunal (inscritos en los CESFAM) y que presenten rezago o riesgo en el desarrollo psicomotor y/o riesgo biopsicosocial. Las sesiones se llevan a cabo por profesionales que acompañan a los niños y niñas en diferentes lugares como CESFAM, jardines infantiles o atención domiciliaria, realizando actividades diferenciadas de acuerdo al diagnóstico dentro del ambiente educativo.
El ingreso al programa se realiza previa evaluación biopsicosocial y recopilación de antecedentes desde la red de salud y son derivados por diferentes dispositivos de la red, como salas de estimulación, sala de psicomotricidad, encargados de Chile Crece de los CESFAM, OPD, etc.
Funcionarias:
Terapeuta Ocupacional: Bárbara Salazar.
Psicopedagoga: Bárbara Díaz.
Fonoaudióloga: Rosa Meneses.
Más Información en: