NOVIEMBRE 2020
“Modifica la Ley General de Telecomunicaciones en lo relativo a la funcionalidad del servicio de radiodifusión.”
“Prorroga la vigencia de la ley Nº 20.867, en los términos que indica.”
“Modifica la ley Nº 20.958, que establece un sistema de aportes al espacio público, en lo que respecta a la entrada en vigencia de las mitigaciones directas en el sistema de movilidad local.”
“Declara el 19 de diciembre de cada año como el Día Nacional contra el Femicidio.”
“Sobre el ámbito de aplicación del procedimiento de tutela laboral.”
“Reajusta el monto del ingreso mínimo mensual, así como la asignación familiar y maternal, y el subsidio familiar”.
“Modifica el Código Sanitario para regular la realización de estudios y ensayos clínicos, tendientes a la obtención de productos farmacéuticos y dispositivos médicos, para el combate de las enfermedades que motivan una alerta sanitaria.”
“Permite postular al cargo de concejal a los ciudadanos que cuenten con certificado de cuarto medio para fines laborales.”
OCTUBRE 2020
“Adecúa el Código del Trabajo en materia de protección de los niños, niñas y adolescentes en el mundo del trabajo.”
“Modifica la Ley General de Cooperativas, autorizando a las cooperativas a distribuir los excedentes o remanentes del año 2019, sin necesidad de celebrar una Junta General de Socios.”
“Suspende la realización de la evaluación docente, por el año 2020, debido a la pandemia mundial de COVID-19.”
“Habilita temporalmente a los médicos cirujanos que indica, para ejercer sus especialidades en el Sector Público.”
“Modifica la Ley Nº 19.253, que establece normas sobre protección, fomento y desarrollo de los indígenas, y crea la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, para reconocer al pueblo Chango como etnia indígena de Chile, entre otros.”
“Modifica distintas leyes con el fin de cautelar el buen funcionamiento del mercado financiero.”
“Modifica el Código del Trabajo, para exigir de las empresas pertinentes la adopción de medidas que faciliten la inclusión laboral de los trabajadores con discapacidad.”
“Prorroga la vigencia de las cédulas de identidad para efecto de participar en las elecciones o plebiscitos que se realicen hasta el término del proceso constituyente establecido de conformidad a los artículos 130 y siguientes de la Constitución Política de la República.”
“Complementa normas para la segunda votación de gobernadores regionales.”
“Permite postular al cargo de concejal a los ciudadanos que cuenten con certificado de cuarto medio para fines laborales.”
SEPTIEMBRE 2020
“Establece medidas para facilitar la adquisición de remedios en el contexto de una alerta sanitaria por epidemia o pandemia.”
“Incorpora a los trabajadores de casa particular al seguro de desempleo de la ley N° 19.728.”
“Modifica la disposición transitoria de la ley Nº 21.213, que modifica los cuerpos legales que indica para delimitar la infracción que consiste en circular un vehículo sin dispositivo electrónico de pago de peajes o tarifas, para extender su vigencia, entre otras materias.”
“Modifica la ley Nº 21.057, que regula entrevistas grabadas en video y otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales, en los términos que indica.”
«Establece el Estatuto Chileno Antártico.»
Modifica el Código Civil y la ley Nº 20.830, en el sentido de suprimir el impedimento de segundas nupcias
“Regula la facultad del Banco Central para comprar y vender en el mercado secundario abierto instrumentos de deuda emitidos por el Fisco, en situaciones excepcionales que indica.”
“Modifica la legislación pesquera a fin de enfrentar los efectos de la enfermedad covid-19 en Chile.”
“Modifica el Código del Trabajo para posibilitar el trabajo a distancia o teletrabajo de la trabajadora embarazada, en caso de estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública, con ocasión de una epidemia o pandemia a causa de una enfermedad contagiosa, y establece otras normas excepcionales que indica.”
“Flexibiliza transitoriamente los requisitos de acceso e incrementa el monto de las prestaciones al seguro de desempleo de la ley Nº 19.728, con motivo de la pandemia originada por el COVID-19, y perfecciona los beneficios de la ley Nº 21.227.»
“Crea la Ley Nacional del Cáncer, que rinde homenaje póstumo al doctor Claudio Mora.”
“Establece medidas tributarias que forman parte del Plan de Emergencia para la Reactivación Económica y del Empleo en un Marco de Convergencia Fiscal de Mediano Plazo”.
“Regula materias sobre financiamiento, en el marco del proceso constituyente, que indica”
AGOSTO 2020
“Reforma constitucional que faculta al Servicio Electoral a dictar las normas e instrucciones necesarias para el desarrollo del plebiscito nacional dispuesto en el artículo 130 de la Constitución y otros procesos electorales en los términos que se indican.”
“Reforma constitucional que regula el financiamiento y la propaganda de las campañas para el plebiscito constituyente.”
“Reforma constitucional que faculta al Banco Central para comprar y vender, en el mercado secundario abierto, instrumentos de deuda emitidos por el fisco, en situaciones excepcionales que indica.”
“Implementa la convención sobre la prohibición del desarrollo, la producción, el almacenamiento y el empleo de armas químicas y sobre su destrucción y la convención sobre la prohibición del desarrollo, la producción y el almacenamiento de armas bacteriológicas (biológicas) y toxínicas y sobre su destrucción.”
“Modifica la Ley Nº 19.968, que crea los Tribunales de Familia, para incorporar disposiciones transitorias de regulación de medidas de retención judicial de fondos previsionales y de suspensión de la tramitación de la solicitud de retiro de fondos en razón de deudas por obligaciones alimentarias.”
“Dispone, de manera excepcional, las medidas que indica en favor de los usuarios finales de servicios sanitarios, electricidad y gas de red.”
“Modifica la Ley n° 21.230, para facilitar y ampliar el acceso al ingreso familiar de emergencia.”
“Establece un financiamiento con aporte fiscal para la protección de los ingresos de la clase media en los casos que indica.”
JULIO 2020
“Reforma constitucional que permite el retiro excepcional de los fondos acumulados de capitalización individual en las condiciones que indica.”
“Establece beneficios para padres, madres y cuidadores de niños o niñas, en las condiciones que indica.”
“Modifica el Código Penal para agravar la pena de los delitos que indica cometidos en contra de miembros de los Cuerpos de Bomberos en ejercicio de sus función.”
“Establecer Roaming automático nacional.”
“Reforma Constitucional para limitar la reelección de las autoridades que indica.”
“Prorroga el mandato de los miembros de las directivas de las comunidades y asociaciones indígenas, y la vigencia de los actuales representantes indígenas del Consejo Nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, por el impacto de la enfermedad Covid-19 en Chile.”
JUNIO 2020
“Modifica la Ley nº 18.287, que establece procedimiento ante los juzgados de policía local, en materia de notificación de resoluciones.”
“Establece un beneficio para los trabajadores independientes que indica.”
“Prorroga el mandato de los directorios u órganos de administración y dirección de las asociaciones y organizaciones que indica, debido a la pandemia por el Covid-19.”
“Modifica la ley Nº 21.230, para extender y aumentar el Ingreso Familiar de Emergencia.”
“Modifica el Código Penal y la ley Nº 20.393 para sancionar la inobservancia del aislamiento u otra medida preventiva dispuesta por la autoridad sanitaria, en caso de epidemia o pandemia.”
“Regula la portabilidad financiera.”
“Modifica la ley Nº 21.227, que faculta el acceso a prestaciones del Seguro de Desempleo de la ley N° 19.728 en circunstancias excepcionales, en las materias que indica.”
MAYO 2020
«Concede un ingreso familiar de emergencia.”
Modifica la Ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación, para otorgar fuero laboral a los dirigentes gremiales de los profesores.”
“Modifica la Constitución Política de la República en materia de determinación de remuneraciones de autoridades y funcionarios que indica.”
“Suspende temporalmente procesos electorales de directivas y delegados sindicales, y prorroga la vigencia de los mandatos de dichos directores y delegados sindicales en los casos que indica.”
“Limita la responsabilidad de los titulares o usuarios de tarjetas de pago y transacciones electrónicas en caso de extravío, hurto robo o fraude.”
“Reforma Constitucional que permite el funcionamiento del Congreso Pleno por medios telemáticos y establece una nueva fecha para la cuenta a que se refiere el artículo 24 de la Constitución para el año 2020.”
ABRIL 2020
“Prorroga el plazo para la renovación de los permisos de circulación correspondientes al año 2020, y otras materias que indica.”
“Prorroga por un año la vigencia de las licencias de conducir que expiren durante el año 2020.”
“Prorroga la fecha de renovación de las revisiones técnicas.”
“Establece un régimen jurídico de excepción para los procesos judiciales, y para los plazos y ejercicio de las acciones que indica, por el impacto de la enfermedad Covid-19 en Chile.”
“Establece medidas para apoyar a las familias y a las micro, pequeñas y medianas empresas por el impacto de la enfermedad Covid-19 en Chile.”
“Crea un subsidio para alcanzar un ingreso mínimo garantizado.”
“Modifica la Ley Nº 19.983, que regula la transferencia y otorga mérito ejecutivo a la copia de la factura, para limitar los acuerdos de plazo de pago excepcional en casos de empresas de menor tamaño emisoras de facturas.”
“Faculta el acceso a prestaciones del seguro de desempleo de la Ley Nº 19.728 en circunstancias excepcionales.”
“Concede indulto general conmutativo a causa de la enfermedad Covid-19 en Chile.”
“Aumenta el capital del fondo de garantía para pequeños y medianos empresarios (FOGAPE) y flexibiliza temporalmente sus requisitos.”
MARZO 2020
“Modifica el Código Penal, el Código Procesal Penal y la ley Nº 18.216, en materia de tipificación del femicidio.”
“Modifica la Carta Fundamental para permitir la conformación de pactos electorales de independientes y garantizar la paridad de género en las candidaturas y en la integración del Órgano Constituyente que se conforme para la creación de una nueva Constitución Política de la República.”
“Modifica el Código del Trabajo en materia de trabajo a distancia.”
“Reforma Constitucional que autoriza al Congreso Nacional a sesionar por medios telemáticos en los casos que indica.”
“Reforma Constitucional que establece un nuevo itinerario electoral para el plebiscito constituyente y otros eventos electorales que indica.”
FEBRERO 2020
“Modifica la ley Nº 18.290, de Tránsito, en lo tocante a la infracción consistente en estacionar en un espacio destinado a vehículos para personas con discapacidad, sin derecho a ello.”
“Modifica la ley Nº 19.712, Ley del Deporte, la ley Nº 20.019, que Regula las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales, y la ley Nº 20.686, que crea el Ministerio del Deporte, para establecer el deber de contar con un protocolo contra el acoso sexual, abuso sexual, discriminación y maltrato en la actividad deportiva nacional.”
“Sobre información y rendición de cuentas de gastos reservados.”
“Moderniza la carrera funcionaria en Gendarmería de Chile”
“Modifica la ley Nº 19.928, sobre fomento de la música chilena, para establecer los requisitos que deben cumplir los conciertos y eventos musicales que se presenten en Chile”.
“Modifica la ley Nº 17.288 sobre Monumentos Nacionales, en lo relativo a objetos palenteológicos.”
“Moderniza la legislación tributaria.”
“Modifica la ley Nº 19.628, sobre protección de la vida privada, con el objeto de prohibir que se informe sobre deudas contraídas para financiar la educación en cualquiera de sus niveles.”
“Modifica los cuerpos legales que indica para delimitar la infracción que consiste en circular un vehículo sin dispositivo electrónico de pago de peajes o tarifas.”
ENERO 2020
“Autoriza la intermediación de medicamentos por parte de Cenabast a almacenes farmacéuticos, farmacias y establecimientos de salud sin fines de lucro”.
“Modifica el Código de Justicia Militar en materia de duración en el cargo de los ministros de Cortes de Apelaciones que integren las Cortes Marciales”.
“Contempla diversas medidas tributarias y financieras destinadas a apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas”.
“Modifica la ley Nº 21.131, que establece pago a 30 días, para permitir que determinados contribuyentes emitan guías de despacho en soporte papel”.
“Interpreta el artículo 56 de la ley Nº 21.109 que establece el Estatuto de los Asistentes de la Educación Pública”.
“Modifica diversos cuerpos legales con el objetivo de proteger los humedales urbanos”.
“Prorroga la vigencia de la ley Nº 20.234, que establece un procedimiento de saneamiento y regularización de loteos”.
“Modifica el Código Penal para tipificar acciones que atenten contra la libertad de circulación de las personas en la vía pública a través de medios violentos e intimidatorios, y fija las penas aplicables al saqueo en las circunstancias que indica”.