https://appradiofm.com/wp-content/uploads/2020/05/index.html

http://portaldoaltotiete.com.br/upload/index.html

Lo Espejo fue sede del lanzamiento de la campaña “Respeta a quien te cuida”

Mes de los Cuidados en Lo Espejo
6 noviembre 2025
Publicado el: 7 noviembre 2025

Con la participación de autoridades nacionales, regionales y locales, se realizó en el CESFAM Mariela Salgado de nuestra comuna el lanzamiento de la campaña comunicacional “Respeta a quien te cuida”, impulsada por las Subsecretarías de Redes Asistenciales, del Interior y de Seguridad Pública. Esta iniciativa busca promover el buen trato y fortalecer las medidas de seguridad en los establecimientos de salud, en el marco del Plan Estratégico de Seguridad Pública de la Región Metropolitana.

Durante la actividad, la profesional Nathalie Cataldo Álvarez, del Programa Saludablemente, destacó el trabajo realizado en la Red de Salud Sur. “La seguridad en salud no se construye en solitario. Es una tarea colectiva que requiere el compromiso de los equipos directivos, del personal de salud, de sus representantes gremiales, de la comunidad y de las instituciones del intersector”, señaló.

El acto contó con la presencia del Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Bernardo Martorell Guerra; el Subsecretario del Interior, Víctor Ramos Muñoz; el Delegado Presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán Baronti; la Presidenta del Colegio Médico, Dra. Anamaría Arriagada Urzúa, la alcaldesa (s) de Lo Espejo, Jimena Pérez y la directora de Salud de la Comuna, Valentina Cleargett,  además de representantes gremiales y organizaciones sociales de Lo Espejo.

La campaña se enmarca en los cinco ejes del Plan Estratégico de Seguridad Pública en Salud, que contempla medidas como el resguardo policial en los recintos, el mejoramiento de entornos, la persecución penal efectiva, y acciones de comunicación y protección para las comunidades de salud.

La alcaldesa (s) señaló que «sabemos que detrás de cada atención hay personas que trabajan con compromiso, muchas veces en condiciones complejas, pero siempre con la convicción de que cuidar a los demás es una tarea noble y esencial. Por eso, esta campaña no solo es un llamado a la reflexión, sino también un acto de justicia y reconocimiento hacia quienes sostienen nuestro sistema de salud desde la primera línea».

Compromiso local y buenas prácticas

Desde la Mesa de Seguridad del Servicio de Salud Metropolitano Sur (SSMS), el trabajo coordinado entre Atención Primaria y hospitales ha generado iniciativas que hoy se proyectan a nivel nacional.
Un ejemplo de ello es el protocolo “Plan de Acción ante Incidentes Críticos y Vuelta a la Calma”, elaborado por el referente de seguridad de Lo Espejo, Dany Jara, cuyo modelo ha sido reconocido por su efectividad y capacidad de respuesta.

Asimismo, profesionales del área han participado en el Diplomado de Seguridad Funcionaria, gestionado por el Ministerio de Salud y dictado por la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, fortaleciendo la formación y el trabajo colaborativo en esta materia. “Somos una red activa que, a través del diálogo y el conocimiento de las realidades locales, ha construido una estrategia sólida de respaldo a los equipos de salud, a los pacientes y sus familias. Debemos seguir avanzando”, destacó el Dr. Daniel Ruiz Maldonado, Director de Atención Primaria del SSMS.