https://appradiofm.com/wp-content/uploads/2020/05/index.html

http://portaldoaltotiete.com.br/upload/index.html

Municipalidad de Lo Espejo Informa llamado a proveer cargo: “Profesional/Técnico(a) Gestión Comunitaria: Apoyo Territorial Gestión Comunitaria”

Municipalidad de Lo Espejo Informa llamado a proveer cargo: “Profesional Servicio de Atención Domiciliaria: Asistente de cuidados”
11 agosto 2025
Municipalidad de Lo Espejo Informa llamado a proveer cargo: “Profesional/Técnico(a) Servicios Especializados: Kinesiólogo/a”
11 agosto 2025
Publicado el: 11 agosto 2025
  1. DATOS GENERALES DEL CARGO:
Vacantes 1
Cargo/Puesto: Apoyo Territorial Gestión Comunitaria
Área de Trabajo: Programa Red Local de Apoyos y Cuidados

“OFICINA DE INCLUSIÓN SOCIAL”

Requisitos de admisibilidad para postulación profesional Apoyo Territorial. Título Profesional del área de Ciencias Sociales o Salud, con al menos 10 semestres cursados en instituciones de educación superior.

• No registra antecedentes penales ni sentencias por violencia contra la mujer o intrafamiliar, se requiere presentación de certificado de antecedentes.

• No registra antecedentes en el sitio del Registro Civil “Consulta inhabilidades para trabajar con menores de edad”.

 • No registra antecedentes en “Certificado de inhabilidades por maltrato relevante”.

Requisitos técnicos para la postulación del cargo • Antecedentes de experiencia laboral comprobable en programas asociados a servicios sociosanitarios dirigidos a personas con dependencia, discapacidad y/o personas mayores y cuidadores/as.

  • Antecedentes de experiencia laboral comprobable en el ámbito del trabajo social, comunitario, territorial o barrial. 
  • Antecedentes de experiencia comprobable en programas que realicen intervención con perspectiva de género.

  Manejo de herramientas informáticas, tales como Excel, Word, PowerPoint, SPSS (no excluyente). 

  1. FUNCIONES
Funciones Profesional Apoyo Territorial. Entre sus funciones, este componente comprende la ejecución de la Gestión Comunitaria, según hitos y etapas.

Lo anterior incluye:

  1. Apoyar en el levantamiento o actualización del mapa de actorías territoriales (organizaciones sociales y territoriales, organizaciones de la sociedad civil, agrupaciones vecinales, culturales, deportivas, voluntariados, entre otros).
  2. Apoyar en la elaboración del diagnóstico de las necesidades a nivel comunitario, que sean posibles de abordar durante el periodo de ejecución del programa.
  3. Colaborar en la creación de un proyecto o plan de trabajo que promueva la participación ciudadana en materia de género, dependencia y/o discapacidad.
  4. Colaborar en acciones transversales al programa como:

 ◊ Trabajar la Nómina de Hogares en conjunto con la Red Local.

◊ Aplicar el Instrumento de validación de la dependencia y los cuidados.

 ◊ Apoyar en la firma del Plan de Cuidados de la díada.

  1. Acompañar a las díadas en todo el proceso de intervención mediante la técnica de gestión de casos.
  2. Ingresar información de las personas beneficiarias en el Sistema de Registro PRLAC.
El o la profesional del Apoyo Territorial será responsable de las siguientes

actividades

  • Apoyar estrategias comunitarias durante la implementación del programa. Este/a profesional tendrá tareas relativas al trabajo territorial asociado a la di fusión, sensibilización y formación en torno a los derechos de las personas en situación de dependencia y el fortalecimiento en la gestión de la red sociocomunitaria para abordar factores de riesgo que puedan incidir en el bienestar integral de las personas con dependencia y sus cuidadoras/es principales, a través del trabajo con organizaciones territoriales, sociedad civil, voluntarios/as para las comunas, según corresponda.
Habilidades, capacidades y destrezas • Colaboración y trabajo en equipos multi e interdisciplinarios: capacidad para trabajar en permanente coordinación y cooperación con otros técnicos y/o profesionales asociados al programa.

  • Proactividad
  • Flexibilidad
  • Capacidad de organización y planificación
  • Capacidad para resolver problemas 
  • Habilidades interpersonales y de comunicación
  • Ética profesional
  • Comunicación efectiva

III. CONDICIONES DE TRABAJO:

  • LUGAR DE DESEMPEÑO: Dependencias municipales, Sedes sociales, domicilios de usuarios/as.
  • VIGENCIA DE CONTRATO: Desde la autorización de la Srta. alcaldesa al 31 de Diciembre del 2025.
  • JORNADA DE TRABAJO (44 HORAS): Servicios no están sujetos a control horario. Se supervigila el cumplimiento de servicios.
  • REMUNERACIÓN BRUTA HONORARIOS HONORARIO BRUTO $ 1.000.000.-, MENOS 14.5% DE RETENCIÓN DE IMPUESTOS $145.000 – LÍQUIDO A PAGAR $ 855.000.-
  • FORMA DE PAGO (periodicidad): Mensual, contra entrega de informe de actividades realizadas y boleta de honorarios respectiva.

IV.       DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:

  • Currículum vitae actualizado que acredite experiencia solicitada y referencias laborales. 
  • Título Profesional.
  • Certificado de Educación Media.
  • Fotocopia de carnet de identidad por ambos lados (vigente). 
  • Certificado de Antecedentes Penales, incluido el Registro Especial de Condenas por Actos de Violencia Intrafamiliar.
  • Certificado de inhabilidades por maltrato relevante.
  • Documento Consulta inhabilidades para trabajar con menores de edad. 
  • Certificado de afiliación a AFP. 
  • Certificado de afiliación a sistema de salud (FONASA – Isapre). 
  • Acreditación de experiencia laboral (no excluyente).  
  • Certificado de cursos/especialización asociados al cargo (no excluyente).
No se recibirán postulaciones y se tendrán por no presentadas, en caso de faltar

algunos de estos documentos. Por favor atender a este requerimiento.

V. CRONOGRAMA:

  • Publicación del cargo
Desde el  11 de Agosto al 15 de Agosto del 2025
  • Revisión de antecedentes
 18 de Agosto y 19 de Agosto de 2025
  • Proceso de entrevistas
 Entrevista técnica: 20 al 25 de Agosto del 2025
  • Resultados
 Resultados 26 de Agosto del 2025
  • Interesados/as deberán enviar antecedentes al correo postulacionesprlacloespejo@gmail.com / jbarrera@loespejo.cl 
  • La publicación durará hasta el 15 de Agosto del 2025. En las redes institucionales. 
  • Se considerarán válidas las postulaciones que hayan sido enviadas dentro de los plazos estipulados.