https://appradiofm.com/wp-content/uploads/2020/05/index.html
http://portaldoaltotiete.com.br/upload/index.html
|
|
Vacantes |
2 |
Cargo/Puesto: |
Kinesiólogo/a |
Área de Trabajo: | Programa Red Local de Apoyos y Cuidados |
Requisitos de admisibilidad para postulación profesional/técnica Servicios
Especializados. |
Título Profesional del área de salud de Kinesiología, con al menos 10 semestres cursados en instituciones de educación superior. • No registra antecedentes penales ni sentencias por violencia contra la mujer o intrafamiliar, se requiere presentación de certificado de antecedentes. • No registra antecedentes en el sitio del Registro Civil “Consulta inhabilidades para trabajar con menores de edad”. • No registra antecedentes en “Certificado de inhabilidades por maltrato relevante”. |
Requisitos técnicos para la postulación del cargo |
• Antecedentes de experiencia laboral comprobable en programas asociados a servicios sociosanitarios dirigidos a personas con dependencia, discapacidad y/o personas mayores y cuidadores/as.
• Manejo de herramientas informáticas, tales como Excel, Word, PowerPoint, SPSS (no excluyente). |
|
|
Funciones Profesional/Técnico(a) Servicios Especializados |
Entre sus funciones, este componente comprende la ejecución de los Servicios Especializados, según hitos y etapas del flujograma de SSEE. Lo anterior incluye: 1.- Conocer la red de servicios locales existentes. 2.- Trabajar interdisciplinariamente en el marco de la gestión de casos. 3.- Aplicar evaluaciones en domicilio por especialidad, identificadas en las Orientaciones Técnicas. 4.- Analizar integral e interdisciplinariamente los casos asignados. 5.- Elaborar planes de intervención con objetivos, metas alcanzables, temporalidad, frecuencia y número de atenciones de acuerdo con las necesidades identificadas. 6.- Planificar y desarrollar en conjunto con la coordinación del componente, el despliegue de los servicios especializados en domicilio, de acuerdo con los criterios mencionados en las Orientaciones Técnicas. 7.- Realizar ajustes a los procesos de intervención, según sea necesario. 8.- Ingresar información de las personas beneficiarias en el Sistema de Registro PRLAC. 9.- Participar de las reuniones de equipo convocadas por coordinadores/as y encargado/a. 10.- Colaborar en acciones transversales al programa como: ◊ Trabajar la Nómina de Hogares en conjunto con la Red Local. ◊ Aplicar el Instrumento de validación de la dependencia y los cuidados. ◊ Apoyar en la firma del Plan de Cuidados de la díada. 11.- Acompañar a las díadas en todo el proceso de intervención mediante la técnica de gestión de casos. 12.- Utilizar la indumentaria del programa. |
El o la profesional/técnico(a) del Servicio Especializado será responsable de las siguientes
actividades |
1.- Mantener o mejorar la movilidad y funcionalidad de las personas con dependencia. 2.- Prevenir las complicaciones de salud comunes en personas con dependencia: sarcopenia, disminución respiratoria, rango articular, aumento del dolor, TVP, UPP, caídas, otras. 3.- Prevenir las dolencias físicas y disminuir la sobrecarga física de las personas cuidadoras. |
Habilidades, capacidades y destrezas |
• Colaboración y trabajo en equipos multi e interdisciplinarios: capacidad para trabajar en permanente coordinación y cooperación con otros técnicos y/o profesionales asociados al programa. • Proactividad: Iniciativa, capacidad de llevar adelante acciones por motivación propia.
• Comunicación efectiva |
III. CONDICIONES DE TRABAJO: |
|
|
|
IV. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA: | |
|
|
No se recibirán postulaciones y se tendrán por no presentadas, en caso de faltar
algunos de estos documentos. Por favor atender a este requerimiento. |
|
Desde el 11 de Agosto al 15 de Agosto del 2025 |
|
18 de Agosto y 19 de Agosto de 2025 |
|
Entrevista técnica: 20 al 25 de Agosto del 2025 |
|
Resultados 26 de Agosto del 2025 |
|